
Pentathlón, compuesto inicialmente por 80 metros vallas, peso, altura, longitud y 200 metros lisos.Posteriormente se cambió los ochenta metros vallas por 100 metros vallas. En la actualidad y desde 1980, la prueba combinada para mujeres es el Heptathlón. En cuanto a las tablas de puntuación utilizadas, estas se han ido modificando a lo largo del tiempo, hasta la actual, en vigor desde el año 1.985, siendo las anteriores de: 1920, 1934, 1952, 1962 y 1971.
DECATLON

Las pruebas combinadas son bastante diversas (pentatlón, heptatlón, etc.). Las pruebas dependen, en muchas ocasiones, de si se desarrollan en pista al aire libre o en pista cubierta. Por ejemplo, en pista cubierta se desarrolla el heptatlón masculino y el pentatlón femenino. Destacamos aquí tan sólo las dos modalidades olímpicas actuales: Decatlón masculino y Heptatlón femenino.
HEPTATLON

REGLAMENTO
En lanzamientos y saltos de longitud, sólo hay tres intentos.
La cadencia de subida de listón será uniforme: 3 cm. en altura y 10 cm en pértiga.
El tiempo entre saltos será de 1,5 minutos en altura y 2 minutos en pértiga. Entre dos saltos consecutivos, 3 minutos en altura y 4 minutos en pértiga.
No existen los saltos o lanzamientos para desempate.
Se acepta, en las pruebas estipuladas, una velocidad de viento superior a 2 m/s pero inferior a 4 m/s. En estas condiciones se podrá homologar un record en pruebas combinadas pero no así el récord conseguido en una prueba individual.
Tres cronometradores tomarán el tiempo de cada competidor, aceptándose únicamente un tipo de cronometraje.
La descalificación en las salidas se producirá al cometer la tercera incorrecta.
Entre el final de la prueba y el comienzo de la siguiente, habrá a criterio del juez árbitro, un tiempo mínimo de 30 minutos. Y 10 horas, entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente.
El orden de la participación se podrá sortear antes del inicio de cada prueba, siendo tres el mínimo de participantes por carrera; esta norma no se observará para la última prueba en la que se agruparán los participantes según la puntuación que hayan obtenido, corriendo juntos los que encabecen la clasificación.
Para puntuar en una prueba combinada será imprescindible, al menos, haber intentado tomar la salida en alguna de las carreras o haber realizado algún intento en los concursos.
PRUEBAS DEL DECATLÓN | ![]() |
Primer Día | ![]() | Segundo Día |
100 metros lisos Salto de Longitud Lanzamiento de Peso Salto de Altura 400 metros | ![]() | 110 metros vallas Disco Pértiga Jabalina 1.500 metros. |
![]() |
PRUEBAS DEL HEPTATLÓN | ![]() |
Primer Día | ![]() |
100 metros vallas Salto de Altura Lanzamiento de Peso 200 m. Segundo Día
RECORD
| ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario